¿Qué diríais si pudierais ver lo que contiene un libro en su interior a través de un vídeo? ¿Si en lugar de leer una sinopsis pudierais verla?
Se puede y se llama book trailer. Lo podemos ver como una total producción cinematográfica, tal y como son las anuncios de nuevas películas de cine, en formato flash, animación, o un simple conjunto de fotografías dispuestas con música y palabras para su total comprensión.
El término Book trailer está registrado por Sheila Clover. El primer video que se realizó para ser visionado publicamente fue para el libro Dark Symphony de Christine Feehan en una convención literaria en Shreveport, Los Angeles en el año 2003.
Según Eva, autora del blog La historia en mis libros, un book trailer debe ser:
- Sugerente: debe motivar al lector y las imágenes deben invitarle a ello pero no dárselo todo hecho. En esto estoy totalmente de acuerdo porque lo que más me atrae de un libro es imaginarme sus paisajes, sus personajes, etc
- Conciso: Tal y como dice Eva: lo bueno si es breve, dos veces bueno. Tiene que facilitarnos la lectura, sugerirnos pero no enseñarnos.
- Útil: con el nombre del autor y el título claro
- Convincente: su objetivo es vender, así que este punto queda bastante claro.
Ahora os dejo algunos ejemplos de book trailer. Decidid por vosotros mismos. ¿Lo consideráis útil y novedoso? o ¿simplemente acaba con lo magia del papel?
No hay comentarios:
Publicar un comentario