José Manuel Caballero Bonald, de 85 años recién cumplidos, acaba de publicar la que será su última obra: Entreguerras. Y digo su última obra porque este escritor, de Jerez, por cierto, ha publicado un poema de 3000 versos. Un poema autobiográfico, que engloba toda su vida y por el que dice que, ya no volverá a escribir más.
Recordamos que Bonald tiene casi todos los premios que se pueden tener en Literatura, tres de la Crítica en géneros distintos. Dos en poesía por “Las horas muertas” y “Descrédito del héroe” y uno por la novela “Ágata ojo de gato”.
El escritor ya hacía tiempo que parecía que quería retirarse, ahora lo dice totalmente en serio. En 1992 publicó la novela Campo de Agramante y no ha vuelto a publicar en el campo de la ficción. En 2001 publicó unas memorias que había empezado seis años atrás que se titulan La costumbre de vivir . Pues bien, el autor dice que ya no volverá a escribir más pero que escribirá, de vez en cuando, algún artículo. Por si no os suena, podéis escucharle a él mismo recitar algunos versos.
Después de esto habréis visto que Bonald se preocupa por el estilo, tal vez algo complicado pero que dice en esencia algo simple. Él mismo dijo en una entrevista que aunque antes tenía un estilo muy barroco, ha llegado a pasarse a lo austero, a lo simple, pero que no por ello es peor. Sino mucho más grandioso al conseguir decir con poesía algo que se entiende.
La obra que nos ocupa: Entreguerras, la empezó en abril del año pasado y le han hecho falta cuatro borradores para publicar la definitiva. Esta ya es la buena. El poema, que es totalmente autobiográfico, incluye la historia de su vida con toques de ficción. Dice que lo escribió en unos momentos de su vida en que estaba muy estimulado…y hay que estarlo para hacer un poema de 3000 versos!
Más de una vez ha dicho Caballero Bonald que en un poema las palabras deben tener un significado más amplio que el que tienen en los diccionarios y eso es lo que a querido plasmar en su nuevo libro, que dice que tiene partes oscuras, porque su vida real las ha tenido, y episodios claros y brillantes.
Bonald ha dicho que éste marca el fin de su obra literaria, pero también el fin de su vida. Con 85 años dice que ya no le queda mucho más por vivir porque “la vejez es una cabronada”. Así que si este va a ser lo último que veamos publicado, me quiero quedar con una frase que el (y muchos poetas) mencionaba y es que “la poesía es una mezcla de música y matemáticas”.
Wikio
No hay comentarios:
Publicar un comentario