miércoles, 14 de diciembre de 2011

La poesía gráfica de Tomas

Ir a descargar

Esto que escucháis es un poema del que es premio Nobel de Literatura 2011: Tomas Transtömer. La verdad es que yo no había leído nada suyo, ni siquiera me sonaba su nombre…tal vez porque el sueco no es una lengua que domine y es la lengua en la que están escritos la mayoría de sus poemas. Así que os cuento un poquito quién es…y luego hablamos sobre el premio que acaba de ganar.


Tomas Trastomer nació hace 80 años en Estocolmo. La mayor parte de su vida laboral se dedicó a la psicología…pero nunca dejó de ser poeta. Él escribió que “todo lo que uno escribe es una expresión de una experiencia acumulada”. Y es que su escritura suele expresar ideas y emociones a través de los recuerdos de otras épocas y lugares, algo así como la experiencia sensorial de lo que le rodea.

Desgraciadamente, en 1990, Transtromer sufrió un derrame cerebral que le privó de la mayor parte de su discurso porque nunca más pudo mover su mano derecha pero también le impidió volver a hablar y lo que es peor, escribir. Sin embargo, eso no le impidió continuar con su gran pasión…el piano. Era tan querido que incluso compositores escribieron obras para él que sólo tenían que tocarse con la mano izquierda.

Algo que me ha parecido muy curioso de este autor, leyéndolo por primera vez, pues tampoco lo conocía, es que en 1974 en su poema Bálticos, escribió unos versos muy premonitorios:

Entonces llega el derrame cerebral 
Parálisis en el lado derecho
Con afasia 
Solo comprende frases cortas
Dice palabras inadecuadas

Describe lo que él iba a vivir 20 años después. ¿No os parece curioso? Lo que no se podía imaginar el autor es que ganaría el premio Nobel.

Los expertos califican su estilo de muy gráfico, concentrado, dicen que usa la metáfora como nadie y que es un gran creador de imágenes. Para Diego Moreno, editor de Nórdica, la editorial que edita a Transtromer en castellano, el Premio Nobel le parece todo un acierto:

Ir a descargar
 
Para hacernos una idea, dicen de Transtromer que es el Machado nórdico. Los literatos comentan que ambos tienen un nivel de visión profunda que va más allá de las cosas, con una mirada muy interesante a través de las cosas cotidianas porque los dos logran llegar a lo transcendental a traves de lo ordinario. Pero si alguien tiene realmente ganas de opinar sobre él, debería leer sus libros. Os informo que en estos días se ha publicado en España una segunda antología de este autor titulada: Deshielo a mediodía.
Wikio

No hay comentarios:

Publicar un comentario