viernes, 9 de diciembre de 2011

Poeta de Premio Nobel



El premio Nobel de Literatura ha ido este año para el sueco Tomas Transtömer. A sus 80 años es el poeta vivo más reconocido en Suecia. Una vida de poemas le caracterizan, de nocturnos, música, frío y luz. Su nombre ha sido barajado varias veces entre los candidatos a este galardón. "No creía que podía llegar a vivir esto", confiesa su mujer, Monica Tranströmer.

Hace ya unos 24 años, Transtömer se mostraba emocionado tan sólo por el hecho de que el premio Nobel Brodski mencionara su nombre en una entrevista de televisión en 1987.

Así se lo escribía a su amigo y poeta estadounidense Robert Bly, en una serie de cartas que El País ha publicado:

“Västerås 21-12-1987
Sí, hace un par de semanas fui elevado a un nivel más digno a los ojos del pueblo sueco cuando el premio Nobel Brodski mencionó mi nombre en una entrevista de televisión. La gente se me acerca por la calle. "Viste la entrevista con hrm ...cómo se llama ...EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA - ¡¡¡MENCIONÓ TU NOMBRE!!!”


Desde su primer libro, 17 poemas, en 1954, le han seguido obras como Secretos en el camino (1958), Tañidos y huellas (1966), Visión nocturna (1970), Gondola fúnebre (11996) o 29 Haikus y otros poemas, en 2003.

La revista Publisher Weekly define su estilo como "místico, versátil y triste". La mayoría dice que lo que mejor le caracteriza es su facilidad para mostrar lo plástico en la poesía:

El despertar es un salto en paracaídas de un sueño
Libre del torbellino sofocante se sumerge
el pasajero en la zona verde de la mañana.
Los objetos se soflaman. Él percibe  - en una posición
temblorosa de baile de alondra
- el poderoso sistema subterráneo
de lámparas en balanceo de las raíces del árbol.

Tomas Tränstromer recibirá mañana el premio más importante de su carrera profesional, sucede a Vargas Llosa y se convierte en el primer poeta en recibir este galardón desde desde que la polaca Wislawa Szymborska lo ganara en 1996.

No hay comentarios:

Publicar un comentario